NUESTRA VOZ

¡Contáctanos! nuestravoz@intelnet.net.gt

Nuestras formas de trabajar

· Comunicación permanente.

· Diagnóstico de necesidades de manera participativa con cada grupo.

· Reuniones de Coordinación, Planificación, Monitoreo y Evaluación.

· Encuentros e intercambios

· Actividades de Cierre Anuales para estrechar el relacionamiento y la convivencia.

· Reuniones con la Coordinación de Organizaciones de Base.

· Acompañamiento en los diferentes procesos.

Teléfono: 2232 8163       Telefax: 2253 7390      Correo: nuestravoz@intelnet.net.gt

Líneas de Trabajo

1. Fortalecimiento Organizativo

2. Relacionamiento Político y Acompañamiento

3. Campaña Permanente de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

4. Alternativas Económicas para Mujeres

5. Formación y Capacitación

6. Campaña contra la Discriminación y el Racismo a través del Respeto a la            Diversidad

1. Fortalecimiento Organizativo

Objetivo general: Desarrollar un proceso de Fortalecimiento organizativo que la base para la sostenibilidad y sustentabilidad del Colectivo.

Programas: Planificación estratégica, Relaciones Internacionales y Nacionales, Consultorías

 

2. Relacionamiento Político y Acompañamiento

Objetivo general: Desarrollar capacidades para la participación política en diferentes espacios del movimiento de mujeres y social de las miembras del colectivo y la coordinadora de base.

Programas: Fortalecimiento Organizativo, Incidencia Política, Reuniones de Coordinación de Base

 

3. Campaña Permanente de Prevención de la Violencia contra las Mujeres

Objetivo general: Reconocer que la violencia contra las mujeres es una violencia

Objetivos Específicos: Sensibilizar a la población que la violencia contra las mujeres limita el desarrollo, y Conocer y aplicar los instrumentos jurídicos nacionales ante la violencia contra las mujeres

Programas: Sensibilización, y Promoción de la denuncia

 

4. Alternativas Económicas para Mujeres

Objetivo general: Mejorar la calidad de vida de las mujeres participantes en su comunidad

Objetivos específicos: Desarrollar proyectos productivos a partir del interés y la capacidad de las mujeres participantes, y Facilitar el intercambio de productos elaborados por las participantes de la coordinación, que le permita promover y valorar lo que producen.

Programas: Proyecto Productivo y Mercado Solidario

 

5. Formación y Capacitación

Objetivo general: Promover y fortalecer las capacidades políticas, técnicas, metodológicas de las mujeres participantes.

Objetivos específicos: A) Identificar y promover las alternativas educativas para que las mujeres el nivel académico, B) Implementar una educación pertinente que fortalezca el liderazgo individual y colectivo, y C) Elaborar materiales educativos pertinentes para el desarrollo y proceso educativo de las mujeres.

Programas:

Educación para Transformación y Desarrollo:

· Escuela de Formación Política

· Escuela Metodologica

· Escuela Técnica Gerencial

· Circulo de Estudios

Alternativas Educativas:

· Becas de Educación extra-escolar

· Becas Sistema Educativo formal

Producción y reproducción de materiales Educativos

· Mediación

· Sistematización, aportes Teóricos

 

6. Campaña contra la Discriminación y el Racismo a través del Respeto a la            Diversidad

Objetivo general: Contribuir a la eliminación de la discriminación respetando la diversidad

Objetivos específicos: Aportar a la deconstrucción de las diferentes formas de discriminación, y Promover la construcción de relaciones democráticas con equidad

Programa: Encuentros e intercambios